Read in English | Leer en Español
Sembrando Transformación - Un Foro Internacional sobre Sistemas Alimentarios y Agroecología
Fecha: 18 de septiembre de 2023 13:00-19:30 (hora Este de Estados Unidos) - conferencia y recepción
Lugar: Davis Center, Universidad de Vermont, E.E.U.U.
Inscripción: Abierta! Síguenos para mantenerte informado sobre este evento y otras noticias de la IFA.
Sembrando Transformación reunirá a académicos internacionales, activistas, organizadores y socios de África, América Latina y el Caribe, América del Norte, Europa y otras regiones del mundo. Esta conferencia pública de medio día explorará la agroecología como solución transformadora para regenerar el medio ambiente, enfriar el planeta y proporcionar alimentos buenos y sanos para todos. También exploraremos nuevos enfoques para ampliar la práctica y el uso de la agroecología en Estados Unidos y en todo el mundo. El acto irá precedido de un pequeño taller previo a la conferencia que se celebrará por la mañana, y a continuación habrá una recepción para celebrar el lanzamiento del Instituto de Agroecología de la UVM.
Programa
**Los ponentes se irán incorporando a medida que se vayan conociendo las novedades**
1:00 – 1:10 Bienvenida
Unas breves palabras introductorias darán la bienvenida y orientarán a los participantes sobre la UVM y el evento y prepararán el terreno para una serie de debates críticos y atractivos en los paneles que se celebrarán a continuación.
Kirk Dombrowski (Vicepresidente de Investigación de la UVM) y Ernesto Mendez, Martha Caswell y Colin Anderson (anfitriones del Foro y codirectores del Instituto de Agroecología)
1:10 – 1:20: Discurso de Apertura
Anna Lappé, Directora Ejecutiva de la Alianza Global para el Futuro de la Alimentación, EE.UU.
1:20 – 2:30 Mesa Redonda: Grandes Ideas y Grandes Avances Que Impulsan Transiciones Justas en los Sistemas Alimentarios
La transformación social, ecológica y política que está en el corazón de la agroecología requiere cambios significativos en la forma en que enmarcamos y pensamos sobre el cambio. En esta mesa redonda conoceremos las "grandes ideas y avances" que están impulsando las transiciones justas en los sistemas alimentarios de todo el mundo.
Presentado por: Martha Caswell, Directora Asociada de Comunidad y Aprendizaje del Instituto de Agroecología de la UVM.
Panelistas confirmadxs:
- Georgina Catacora-Vargas sobre "Relaciones Globales Norte-Sur" (Unidad Académica Campesina "Tiahuanacu" de la Universidad Católica Boliviana / Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología - SOCLA). Bolivia.
- Blain Snipstal sobre "Afroecología y Transición Justa" (Black Dirt Farm Collective, EEUU)
- Michel Pimbert sobre "Profundización de la Democracia" (Director. Centro de Agroecología, Agua y Resiliencia. Universidad de Coventry, Reino Unido)
- Patty Prelock sobre "Salud planetaria" (Rectora, Universidad de Vermont, EE.UU.)
2:30 – 4:00 Tomar Posición: Impulsar la Transformación del Sistema Alimentario desde Diferentes Perspectivas
Es vital que trabajemos juntxs desde diferentes posiciones en el sistema alimentario y en toda la sociedad si queremos lograr las transformaciones que necesitamos para crear un sistema alimentario más justo y sostenible. En esta sesión escucharemos lo que se necesita para transformar los sistemas alimentarios desde múltiples perspectivas: financiadores, periodistas, empresas, agricultores, movimientos sociales e instituciones. Cada ponente aportará historias y estrategias únicas que contribuirán a crear un mosaico de potencial transformador.
Presentado por: Colin Anderson, Director Asociado de Investigación del Instituto de Agroecología de la UVM
Modera: Laura Reily, reportera de Business of Food del Washington Post.
Panelistas confirmadxs:
- Mamadou Goïta, Miembro del Panel Internacional de Expertos en Sistemas Alimentarios Sostenibles (IPES-Food), Mali.
- Jyoti Fernandez, Alianza de Trabajadores de la Tierra, Reino Unido
- Ike Leslie, Extensión UVM, Granja Magnetic Fields, Estados Unidos.
4:00 – 4:30 Pausa
4:30 – 5:45 Comó las universidades están transformando el conocimiento para transformar nuestros sistemas alimentarios
Se pide a las universidades que, en colaboración con las comunidades, los movimientos sociales y otros agentes, ayuden a impulsar transformaciones sostenibles. Sin embargo, la cultura académica tradicional ha sido parte del problema y es criticada por ayudar a "encerrar" la explotación de las personas y la naturaleza, incluso en los sistemas alimentarios. Esta sesión se centrará en cómo transformar las universidades y las instituciones de investigación de manera que normalicen, consoliden e impulsen la investigación participativa y transdisciplinar para lograr transiciones justas en los sistemas alimentarios y más allá.
Presentado por: Ernesto Mendez, Director del Instituto de Agroecología de la UVM
Panelistas confirmadas:
- Helda Morales, Profesora. Ecosur, México..
- Maywa Montenegro de Wit, Profesora Adjunta de Estudios Ambientales, Universidad de California, Santa Cruz. EE.UU.
- Michelle Fine, Profesora Distinguida de Psicología, Educación Urbana y Estudios de la Mujer en el Graduate CUNY. Proyecto de Ciencia Pública. EE.UU.
- Jane Maland Cady, Directora de Global Collaborative for Resilient Food Systems en la Fundación McKnight. EE.UU.
- Otros ponentes (para definir)
5:45 – 7:30 Recepción: Lanzamiento del instituto de agroecología
Terminaremos el día celebrando el lanzamiento del Instituto de Agroecología de la UVM y apoyando la visión de un Instituto profundamente comprometido, impulsado por valores y centrado en la equidad, con sede en una universidad de concesión de tierras de Estados Unidos, que apoya las transiciones justas en los sistemas alimentarios de Vermont, Estados Unidos y en solidaridad con socios que trabajan en todo el mundo. Acompáñenos con comida y bebida, música, conversación y brindis de algunos de los impulsores y partidarios que han hecho realidad el Instituto.
Patrocinadoras
The University of Vermont, Office for the Vice President of Research
Clarence E. Heller Charitable Foundation
UVM College of Arts and Sciences
UVM College of Agriculture and Life Sciences
UVM College of Engineering and Mathematical Sciences
UVM College of Education and Social Services
UVM Rubenstien School of Environment and Natural Resources
UVM Osher Center for Integrative Health
UVM Environmental Studies Program
UVM Food Systems Graduate Program
UVM Department of Agriculture, Landscape, and Environment
Por favor contáctenos si está interesado en apoyar este evento.